Portada › Foros QGIS › 5. Operaciones QGIS › 5.1 Básicas › Crear dos mapas de calor interrelacionados
Etiquetado: mapa de calor
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses por Txisko.
-
AutorEntradas
-
-
abril 19, 2024 a las 11:52 am #2956TxiskoParticipante
Buenos días.
Soy nuevo en esto de QGIS y admito que el programa me está fascinando. Pero al mismo tiempo me está haciendo darme de cabeza con problemas que ni siquiera sé si son resolubles. Soy técnico en salud ambiental y estoy usando QGIS para monitorizar plagas urbanas, entre ellas roedores. Vamos, que no tengo ni idea de cartografía ni todo lo relativo a ese tema. Estoy aprendiendo poco a poco.
Voy al asunto de esta pregunta: necesito hacer dos mapas de calor de consumos de rodenticida, uno para 2020 y otro para 2023, a partir de sendas tablas que vinculan punto geográfico con consumo de rodenticida en ese punto (con un campo llamado TotalConsumo). De 2020 a 2023 hay una clara bajada de consumo, por lo que desearía que para los dos mapas se usara la misma escala de colores, de tal manera que se viera con colores esa bajada de consumo. El máximo de 2020 sería de 1000 unidades, frente a las 500 de 2023. Luego hay todo un abanico de consumos que va de entre las 0 unidades en algunos puntos, a otros con los máximos de cada año.
Para hacer el mapa de 2020 he usado el sistema sencillo de «Simbología—>mapa de calor» en función del campo TotalConsumo. Vale: me pinta en rojo la zona con más consumo y de azul las de menos. Pero si hago de nuevo el mapa de calor de 2023 con el mismo sistema de «Simbología—>mapa de calor» me sale un mapa de calor con los mismos colores «extremos» que me salen para en 2020, aunque vinculados a valores máximos muy diferentes (500 de máximo en 2023 frente a 1000 en 2020).
¿Se puede hace un mapa de calor de 2023 con el mismo rango de colores/valores que el de 2020, de tal manera que si los máximos de 2023 son menores a los de 2020 los pinte siguiendo el mismo patrón de colores que en 2020? Si en el mapa de 2020 el valor 500 es un verde amarillento, que en 2023 el máximo de 500 aparezca en ese mismo verde amarillento.
Otro problema que no consigo solucionar es relacionar los valores de TotalConsumo con los colores, y dejarlo en forma de leyenda: una tabla común a ambos mapas de calor en la que se diga que el color X equivale al consumo Y, el color X’ equivale al consumo Y’, etc.
Entiendo que deben ser preguntas muy tontas para alguien que maneje el programa (al fin y al cabo todos los días veo mapas de temperaturas en el telediario con lo que dijo, esquemas de colores fijos para una temperaturas dadas), pero no lo consigo encontrar en internet más que tutoriales de crear mapas de calor con «Simbología—>mapa de calor» o con el proceso de «Estimación de densidad núcleo» (que pinta los colores según valores máximo y mínimo que no sé de dónde salen, y que tampoco consigo crear una escala de colores en común para 2020 y 2023).
Un saludo y gracias de antemano.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.