• Skip to content

Giseros.Com

Foro QGIS en castellano

  • Identifícate
  • Registro

Tablas de Acces a Qgis

Qgis › Foros QGIS › 7. Bases de datos › Tablas de Acces a Qgis

  • Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses por AvatarFrancisco Péres.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • noviembre 28, 2019 a las 9:25 am #2408
    AvatarRami
    Participante

    Una consulta de un muy principiante: Cual sería el mejor sistema para utilizar datos de una tabla de Acces en Qgis ??. Por ejemplo, crear una capa de puntos a partir de una tabla Acces que contiene coordenadas X e Y. Lo he intentado vía CSV, pero me topo con un problema que no sé resolver: aunque, aparentemente, en el fichero CSV aparecen esas coordenadas correctamente, con sus decimales (con signo «coma»), luego la capa GIS creada a a partir de ese CSV (separadores «punto y coma»), no los lee correctamente, y les pone el valor «Null». No así con otro campo numérico de esa misma tabla (y CSV), con decimales, en los que conserva bien los valores con ese mismo separador (coma). Gracias

    noviembre 28, 2019 a las 3:55 pm #2411
    AvatarJorge Ibáñez González
    Participante

    Buenas:

    Yo lo que suelo hacer es exportar los datos a tablas de Excel, y luego importar esas tablas con QGIS. Sigo trabajando con la versión 2.18, para la que hay un complemento bastante útil para estas tareas que se llama «XY Tools». La precaución es generar los ficheros de excel en formato Libro de Excel 97-2003.xls, porque el complemento no reconoce los archivos con extensión xlsx. En las opciones de exportación hay que marcar «Exportar datos con formato y diseño».

    Un saludo

    noviembre 28, 2019 a las 4:58 pm #2412
    AvatarRami
    Participante

    Muchas gracias Jorge !!!. Me has ayudado a resolverlo !!!. NO ha podido ser con el XYTools, porque no lo aceptaba mi versión de QGIS (3.2.1), pero, tirando del hilo, he encontrado otro complemento similar, llamado Spreadsheet Layers, que me ha funcionado a la primera, y he podido resolverlo. El clásico paso por las xls y csv me estaba dando muchos problemas, porque QGIS no reconocía los decimales en las coordenadas, y me desestimaba la mayoría de puntos de la tabla. Muchas gracias !!!

    diciembre 12, 2019 a las 11:38 am #2418
    AvatarJorge Ibáñez González
    Participante

    Encantado de haberte ayudado.

    Para el tema de los decimales en las coordenadas puede que sea problema de la definición de las columnas de la tabla de contenidos de la capa, que sólo admitirán números enteros. Si modificas esa característica podrás tener coordenadas con tantos decimales como necesites.

    Saludos

    abril 21, 2020 a las 1:16 pm #2495
    AvatarFrancisco Péres
    Participante

    Yo también hago como Jorge Ibañaez… pero voy a probar con el plugin «Spreadsheet Layers»… haber que tal sale. Gracias a los dos!

  • Autor
    Entradas
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder
Copyright © 2021 · Normas del Foro . Política de Privacidad . Ley de Cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más